AMJ ABOGADOS

Me han bajado el sueldo ¿Qué puedo hacer?

Me han bajado el sueldo ¿Qué puedo hacer?

Hoy hablaremos sobre las medidas que un trabajador puede llevar a cabo cuando la empresa le notifica que le van a reducir su salario. Siempre y cuando las condiciones laborales sean las mismas, lo único que va a cambiar es su remuneración.

 

Causas de la bajada de sueldo y notificación

En primer lugar, el empresario debe tener unos motivos que luego pueda justificar en caso de que el trabajador impugne la medida de rebaja salarial. Si el empresario alega que existe una disminución en el nivel de producción o que los ingresos son menores y la empresa corre el riesgo de perder liquidez, estos hechos deberán ser demostrados con la documentación oportuna.

Por otro lado, se deberá emitir una notificación por escrito al trabajador en la que se detalle las causas y las medidas que se van a adoptar. Dicha notificación deberá llegar a manos del trabajador 15 días antes de ser efectiva.

 

¿Qué puede hacer el trabajador?

Una vez el trabajador recibe la notificación podrá recurrir a una de estas 3 opciones:

  1. Aceptar la modificación: si la rebaja no es excesiva y cumple con los sueldos recogidos en el convenio, es conveniente valorar si nos conviene recurrir o buscar otro empleo. Es posible que pese a la rebaja salarial todavía se goce de una buena situación laboral.
  2. Rescindir su contrato: el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores dispone (reforzado por varias sentencias del Tribunal de Justicia de la UE) que si la empresa decide unilateralmente empeorar las condiciones del trabajador por causas ajenas  éste, el empleado podrá proceder a la rescisión de su contrato percibiendo una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 9 mensualidades, y derecho a paro. Es decir, no aceptar la rebaja salarial desvinculándose de la empresa equivale a un despido. Os dejamos el enlace con la noticia http://economia.elpais.com/economia/2015/11/11/actualidad/1447241861_625815.html
  3. Impugnar judicialmente la medida: si el trabajador decide quedarse en la empresa pero no está de acuerdo con su salario actual, puede demandar a la empresa alegando una o más de estas causas:
  • Notificación incorrecta: el empresario no ha avisado con 15 días de antelación al trabajador.
  • Causas no válidas: los motivos para adoptar una disminución del salario no son reales.
  • Modificación ilegal: si el salario acordado es muy inferior a los límites establecidos en el convenio colectivo se están incumpliendo los requisitos legales.

¿Qué pasa si decido impugnar?

La medida deberá ser impugnada en el plazo de los 20 días hábiles siguientes a la notificación por escrito. Cualquier demanda interpuesta pasado ese tiempo no tendrá validez, pese a que el trabajador tenga la razón.

Mientras la demanda esté en curso la rebaja salarial se mantendrá, es decir, el hecho de que  la empresa esté en medio de una demanda no significa que deba detener las medidas adoptadas por las que está siendo demandada. Sin embargo, en el caso de perder la causa el empresario deberá la diferencia salarial y una indemnización si fuese necesaria.

Debido al volumen de comentarios recibidos, no nos es posible dar respuesta personalizada a todos ellos. Antes de realizar tu consulta, por favor, revisa los otros comentarios respondidos, es posible que encuentres la respuesta a tu consulta. De todas formas, si quieres ponerte en contacto con nosotros directamente por un tema urgente e importante, puedes hacerlo a través del formulario de contacto. Te contestaremos lo antes posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *