AMJ ABOGADOS

Cinco preguntas que debes hacerte antes de que acabe el año

Cinco preguntas que debes hacerte antes de que acabe el año

Si llevas mucho tiempo en tu trabajo y sientes que no avanzas en tu carrera profesional, no te vendría mal hacer un balance de tu situación laboral. Los finales de año son ideales para reflexionar sobre los aspectos más importantes de nuestra vida. Y así, llegar a conclusiones sobre lo que queremos conseguir a nivel personal o laboral en un futuro próximo

Es por ello que hoy vamos a plantearos 5 preguntas que os deberíais hacer para saber si estáis donde tenéis que estar, a nivel laboral, o si deberías hacer un cambio de rumbo.

1. ¿Te despiertas motivado por las mañanas?

Si cada mañana te despiertas y lo primero en que piensas al abrir los ojos es en qué excusa podrías poner para no ir a trabajar…. no empezamos bien. A todos nos ha pasado alguna vez, sin embargo no debería ser lo habitual. Tu trabajo debe llenarte, es importante que sientas que lo que haces es útil y sirve para algo. Y si además tienes opciones de promocionarte y de superarte cada día, mucho mejor.

2.  ¿Me gusta mi trabajo?

Es posible que hayas empezado en un trabajo por necesidad y ahora que estás algo más centrado y estable te apetezca valorar si realmente te gusta lo que haces o si es un trámite diario para conseguir dinero y pagar las facturas. Nunca es tarde para encaminarte hacia algo que realmente te guste hacer.

3. ¿Es útil para mi carrera profesional?

Todos los pasos que des hasta conseguir el trabajo de tus sueños son importantes. Tener un currículum con cierta coherencia profesional es mucho mejor que ir de un ramo a otro. Lo más importante es ganar años de experiencia que te preparen para ese ascenso o ese cambio laboral que deseas.

4. ¿Tengo cierta libertad?

Está claro que siempre tendrás que ceñirte a una forma de proceder en la empresa, sin embargo siempre es bueno contar con cierta libertad a la hora de realizar tu trabajo. Esto te hará sentir más valorado, ya que aportas tu visión a al empresa. También es importante gozar de cierta libertad personal, que te permita una correcta conciliación con tu vida personal. Si tienes la sensación de estar encasillado en un trabajo monótono y además no puedes disfrutar de tu tiempo libre todo lo que te gustaría, empieza a pensar en un cambio.

5. ¿Cómo estoy anímicamente?

Si tu jefe te cae mal, no puedes ni ver a tus compañeros, te enfadas fácilmente en casa y cualquier contratiempo o trabajo extra te frustra más de lo normal no estás en la mejor situación anímica que digamos. Tu salud mental es muy importante. En ocasiones vamos acumulando este tipo de sensaciones por considerarlas como algo “normal” (¿quién no se queja de su trabajo?). Sin embargo, recuerda que cuanto más tiempo acumules ese peso negativo en tu cerebro, más repercusiones negativas tendrá en tu estado de ánimo diario. Afectando directamente a tu toma de decisiones y a tu comportamiento con los que te rodean.

Esperamos que el artículo haya sido de vuestro interés. Podéis dejarnos vuestros comentarios más abajo.

Debido al volumen de comentarios recibidos, no nos es posible dar respuesta personalizada a todos ellos. Antes de realizar tu consulta, por favor, revisa los otros comentarios respondidos, es posible que encuentres la respuesta a tu consulta. De todas formas, si quieres ponerte en contacto con nosotros directamente por un tema urgente e importante, puedes hacerlo a través del formulario de contacto. Te contestaremos lo antes posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *